¿Quién dijo que las matemáticas no pueden ser divertidas? Jugar y aprender sí van de la mano. Por eso, hemos preparados juegos matemáticos divertidos, para que podáis usar tanto en clases, como en casa y reforzar todos los conceptos aprendidos.
Pero antes, déjame contarte un poco más…
Falsas ideas sobre las matemáticas
Los juegos son un tipo de lenguaje, y está claro que es el lenguaje que usan los más pequeños para comunicarse en su día a día, expresar sentimientos, emociones y aprender.
Las matemáticas también son un lenguaje. Sin embargo, existen distintas falsas ideas sobre ellas que hacen que los estudiantes pierdan su motivación de aprendizaje.
«Las matemáticas son difíciles», «Las matemáticas son aburridas», «Nunca usaré estos conceptos matemáticos en mi vida» son algunas de las frases que más escuchamos entre los estudiantes.
Como docentes, es nuestro trabajo fomentar las ganas de aprender las matemáticas, ya que no solo desarrolla el pensamiento lógico y la comprensión profunda, sino que también les dará herramientas para desenvolverse tanto en lo académico como en lo profesional.
Para ello es importante que hablemos el mismo lenguaje que el de nuestros estudiantes: El lenguaje del juego.
Beneficios de los juegos matemáticos
Los juegos matemáticos fomentan el aprendizaje activo e interactivo, la motivación por aprender, la comprensión y el uso de los conceptos matemáticos así como el desarrollo del pensamiento lógico. A su vez, los estudiantes fortalecen su el autoestima, ya que vinculan las matemáticas con una situación que les genera diversión y placer, generando motivación a seguir aprendiendo.
Estos juegos matemáticos, han sido diseñados para llevar a cabo entre 2 o más participantes. Esto, permiten fomenta el trabajo en equipo, la puesta en común, el feedback y la colaboración entre pares.

Además, si tu también crees que se puede enseñar las matemáticas de forma didáctica, te invitamos a que te descargues GRATIS tu Kit de Muestra JUMP Math.