Español | Català
JUMP Math ha creado estos recursos como herramienta de educación a distancia o semipresencial. Así facilitamos la continuidad del aprendizaje de matemáticas en posibles escenarios de confinamiento o de restricciones para asistir a los centros educativos.
Los vídeos enseñan los conceptos matemáticos clave de cada curso y están agrupados por unidades. Es importante trabajar los vídeos en el orden que se presentan, siempre siguiendo las indicaciones de los docentes, para aprender los conceptos que son necesarios antes de seguir avanzando.
La práctica es importante para consolidar lo aprendido. Por eso, los vídeos contienen indicaciones para realizar ejercicios relacionados con el concepto matemático que enseñan, ya sea en fichas digitales autocorregibles o en el libro de práctica y evaluación. También indican si es necesario realizar una actividad final.
Son fichas digitales para practicar y verificar lo aprendido en cada vídeo. Están desarrolladas para ser resueltas en pantalla y son autocorregibles, por lo que al terminarlas aparece en pantalla la solución y los resultados obtenidos. Algunos ejercicios tienen preguntas abiertas y requieren de una corrección manual por parte de los docentes.
Sí, los docentes reciben los resultados por correo electrónico. Al finalizar la ficha de ejercicios, los alumnos deben hacer clic en el botón “Entregar” e indicar su propio nombre y apellido (y grupo clase cuando sea necesario), y el “E-mail del profesor”. Para recibirlos, los docentes deben proporcionar a sus alumnos su dirección correo electrónico.
Las actividades finales son pequeños proyectos para continuar haciendo matemáticas fuera de la pantalla. Pueden ser de diversos tipos: investigaciones puramente matemáticas, juegos en parejas o en grupo, actividades manipulables o vivenciales en las que se trasladan las matemáticas al contexto familiar, problemas en un contexto de la vida real, etc. Es importante tener siempre a mano una libreta para anotar o resolver las cuestiones indicadas en los vídeos.
Son los ejercicios del libro JUMP Math de cada curso, fundamentales para el asentamiento de los conocimientos adquiridos. Es importante realizar los ejercicios del libro de práctica y evaluación indicados en los vídeos, dando continuidad a los procesos que ocurrirían en el aula.
Los vídeos y ejercicios están pensados para que los alumnos puedan aprender matemáticas y trabajar desde casa de manera autónoma, solventando escenarios de confinamiento o situaciones de absentismo escolar. Es importante que los docentes les enseñen el procedimiento para acceder a la plataforma, trabajar, enviar fichas, etc.
Las familias pueden acompañar el proceso de aprendizaje desde casa, apoyando a sus hijos en caso de que tengan dificultades y favoreciendo la continuidad del desarrollo de habilidades del mismo modo que en el centro educativo.
En este vídeo te explicamos qué es JUMP Math y cómo las familias pueden apoyar el proceso de aprendizaje de matemáticas.
Los vídeos desarrollan los conceptos clave del curso escolar, por lo que los docentes pueden utilizar este material digital para seguir el proceso de enseñanza-aprendizaje de matemáticas en posibles escenarios de educación a distancia o semipresencial.
Estos recursos no cubren todo el temario del curso, por lo que no constituyen un sustituto de las lecciones. Los vídeos y las fichas de ejercicios están pensados como material de apoyo para asegurar la comprensión de conceptos clave en caso de que los centros educativos pongan en marcha un plan de contingencia en escenarios de educación a distancia o semipresencial. Tampoco sustituyen la interacción con los docentes, ya sea presencial u online, indispensables para guiar el descubrimiento y hacer un seguimiento de los estudiantes. Nuestra recomendación es desarrollar al máximo las lecciones de la Guía para Docentes porque conforman un itinerario cohesionado que favorece la comprensión profunda de los conceptos matemáticos, utilizando los vídeos y las fichas de ejercicios como un recurso de soporte más para afianzar el aprendizaje en este contexto excepcional.
Si, cada vídeo sigue el proceso de descubrimiento guiado: presenta un concepto realizando preguntas y proponiendo ejercicios de práctica, para continuar con nuevas preguntas y ejercicios de manera escalonada hasta el desarrollo completo del concepto.
Los vídeos pueden incluir una o más lecciones consecutivas del itinerario JUMP Math, siempre respetando su orden y elementos clave para que no se produzcan lagunas en el aprendizaje. Los vídeos se complementan con ejercicios para que la práctica permita consolidar el aprendizaje.
Sí. Los dos primeros números del nombre de las fichas indican el curso y el libro. A continuación, separados por guiones, el nombre indica: número de unidad, número de vídeo, tema del vídeo, número de ficha si hay más de una para el mismo tema.
Por ejemplo, la ficha “6.1_3_1_Multiplicar 1” corresponde a 6º curso de Primaria, libro 1, unidad 3, vídeo 1 cuyo título es Multiplicar, primera ficha.
Los docentes deben facilitar a los estudiantes y las familias el siguiente enlace de acceso a los recursos www.jumpmath.es/clases/.
Antes de comenzar a trabajar, es importante enseñarles cómo acceder, cómo seleccionar su curso y cómo trabajar con los vídeos y ejercicios, en particular cómo enviar los resultados de las fichas de ejercicios.
Recomendamos organizar sesiones con un máximo de 5 a 7 alumnos para asegurar que entienden y se desenvuelven de manera autónoma en la plataforma. Asimismo, sería aconsejable desarrollar una sesión informativa para las familias.
Es importante que los docentes indiquen a sus alumnos (o a las familias en caso de los alumnos de menor edad) los vídeos y las fichas que han de trabajar y en qué orden para seguir correctamente el itinerario de aprendizaje.
Sí, ambas opciones son posibles. Para ello debes crear una cuenta en https://www.bookwidgets.com/ y seleccionar tus preferencias. En el lateral izquierdo de tu página principal haz clic en “Cuenta” e indica cómo quieres hacer el seguimiento de los trabajos de estudiantes:
Recomendamos seleccionar las tres opciones como indica la siguiente imagen. De esta manera, tus estudiantes podrán compartir sus resultados y tú podrás hacer un seguimiento tanto por e-mail como en la plataforma.
Indica a tus alumnos la dirección de e-mail con la que te hayas registrado en Bookwidgets para que la escriban correctamente al “Entregar” la ficha. De esta manera, recibirás por correo electrónico y/o podrás consultar en la plataforma las fichas finalizadas o las fichas por corregir en caso de que contengan preguntas abiertas. Si tienes más de un grupo clase te recomendamos pedir a tus alumnos que lo indiquen junto con su nombre y apellido, por ejemplo: 6A María Rodríguez. Asegúrate de no compartir la misma dirección de e-mail con otro docente, pues ambos recibiréis las fichas y notas de todos los estudiantes. También es importante que establezcas fechas y horarios límite para las entregas.
Inicia sesión en https://www.bookwidgets.com/ y haz clic en “Notas e informes” o su homólogo en el idioma que estés usando. En la opción “Trabajo del estudiante” encontrarás listadas las fichas con respuesta y podrás consultar los resultados individuales.
Al entrar en las fichas podrás ver los resultados:
De todas maneras, te recomendamos utilizar una tabla de Excel para registrar y hacer un seguimiento de la actividad y los resultados de tus alumnos.
Más funcionalidades de la plataforma Bookwidgets:
Sí. La versión de prueba que necesitas para acceder a las funcionalidades que te proponemos es gratuita. Aunque el periodo de prueba caduque, sigues recibiendo los resultados de las fichas de ejercicios creadas por JUMP Math. Si quieres crear tus propias fichas, has de convertirte a una cuenta de pago.
Acceder a los resultados obtenidos por los estudiantes ayuda a evaluar su progreso de manera cualitativa y tomar decisiones sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje. Las fichas pueden ser planteadas como pruebas de evaluación y, si los docentes las consideran suficientes, no es necesario una prueba final de evaluación.
Cada docente puede decidir cuándo y cómo evaluarlas. Es importante solicitar a los alumnos las evidencias necesarias de que las actividades han sido completadas: los ejercicios resueltos en la libreta, fotos o vídeos de la ejecución del proyecto o del producto final, etc.
Los docentes que así lo prefieran pueden locutar los vídeos con su voz y también incluir otros ejercicios o actividades que consideren oportunos. Recomendamos esta opción para los materiales de Educación Infantil, a fin de conseguir un trato más cercano y familiar a través de la voz de su docente de referencia.
Para ello, JUMP Math puede facilitar las diapositivas de los vídeos originales, cuyo formato es Power Point. Si eres docente y quieres elaborar tus propios vídeos, contacta con la persona de referencia de JUMP Math de tu centro educativo para que nos lo solicite.
Recuerda que deberás contar con una herramienta o aplicación (por ejemplo, Loom o Screencastify son gratuitas) para volver a grabar los vídeos y generar un enlace para compartir con tus alumnos.
En el siguiente enlace puedes descargar un documento que detalla qué lecciones de la Guía para Docentes se desarrollan en los vídeos de cada curso: Descargar planificador
Este documento se actualiza a medida que publicamos nuevos vídeos, ten en cuenta volver a descargarlo.
Modelo de enseñanza-aprendizaje que permite que todos los alumnos adquieran la base matemática suficiente para desenvolverse con confianza ante retos vitales y profesionales. A la vez, ofrece un apoyo excepcional a la labor de los propios docentes. Si necesitas asesoramiento para implantarlo en tu centro educativo, ponte en contacto con nosotros.
Copyright © 2020 Innovaciones Educativas UpSocial
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.