Jump Math Blog

¿Te cuesta enseñar matemáticas? Es un desafío común para muchos docentes, ya sea por falta de afinidad personal con la materia o por carecer de estrategias innovadoras que mantengan a todos los estudiantes comprometidos. Durante más de dos décadas, JUMP Math ha investigado y desarrollado secuencias didácticas probadas para fortalecer la confianza y la comprensión profunda de las matemáticas. Nuestro enfoque, desarrollado por docentes apasionados, neurocientíficos y expertos en psicología cognitiva, ofrece diez estrategias clave para superar las barreras de aprendizaje.

Claves estratégicas para enseñar Matemáticas:

Estas son las estrategias pedagógicas que, tanto la secuencia didáctica propuesta por JUMP Math como el proceso de acompañamiento pedagógico en aula y remoto, pone al servicio de los y las docentes para que desarrollen sus competencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemática, dotándoles de la máxima capacidad pedagógica para mejorar la comprensión y la motivación de su alumnado:

  1. Los estudiantes sienten ansiedad para enfrentar una tarea y tienen problemas para concentrarse. Estrategia: Reforzar la confianza con ejercicios regulares.
  2. Ya en educación básica, los niños y las niñas empiezan a creer que algunos están “menos dotados” en matemáticas. Quienes se sienten así tienden a esforzarse menos en clase. Estrategia: Asegurar la comprensión de cada paso y favorecer la participación.
  3. Los y las estudiantes que creen que el éxito depende de su habilidad innata tienen un rendimiento menor en comparación con quienes creen que el éxito depende del esfuerzo. Estrategia: Proponer retos graduales que todos puedan afrontar con éxito.
  4. Se necesita practicar mucho para dominar conceptos nuevos y adquirir habilidades, pero nuestros estudiantes no siempre están motivados para practicar. Estrategia: Desarrollar la práctica a través de juegos y desafíos motivadores.
  5. El cerebro se abruma fácilmente con demasiada información nueva. Problemas demasiados complejos y textos muy extensos pueden desalentar y confundir a los estudiantes. Estrategia: Construir conceptos complejos a través de ideas sencillas y manejables.
  6. Los textos extensos abruman a los estudiantes con debilidades lectoras o hablantes no nativos, convirtiendo el lenguaje en una barrera más para el éxito en Matemáticas. Estrategia: Reducir el texto al mínimo e introducir gradualmente el vocabulario.
  7. Es importante enseñar Matemáticas usando material manipulable, pero evitando distraer o confundir a través de métodos mal estructurados. Estrategia: Manipular objetos que permitan visualizar los conceptos.
  8. Las y los estudiantes que no dominan las operaciones numéricas básicas con la memoria de largo plazo a menudo no tienen suficiente memoria de corto plazo para resolver problemas. Esto tiene consecuencias en la capacidad de identificar patrones y hacer estimaciones y predicciones. Estrategia: Practicar el cálculo mental para fortalecer la fluidez.
  9. Los estudiantes a menudo memorizan reglas y procedimientos sin entenderlos. Esto les permite responder preguntas específicas, pero no promueve que comprendan los conceptos: las Matemáticas no siempre tienen sentido para ellos. Estrategia: Pautar una buena secuencia de pasos para llegar a la comprensión de un concepto.
  10. Para ir avanzando en Matemáticas se deben dominar los conceptos y las habilidades previas. Muchos estudiantes no lo consiguen, aunque la inmensa mayoría son capaces de hacerlo si se identifican lagunas en el aprendizaje. Estrategia: Evaluar de manera continua.

Transforma tu práctica docente y ayuda a tus estudiantes a desbloquear su potencial en matemáticas. «¡Porque cuando un estudiante sabe que puede dominar las matemáticas, siente que puede lograr cualquier cosa!»

Descarga las 10 claves de JUMP Math para enseñar matemáticas y vencer las barreras del aprendizaje

Comparte